¿Qué son los azúcares?

¿Qué son los azúcares?

Compartir:

 

Los azúcares son nutrientes que pertenecen al grupo de los carbohidratos, cuyo fin es aportar energía al organismo. Todos los seres humanos necesitamos energía desde que nacemos, para cubrir tanto las necesidades propias del sano funcionamiento del organismo, como las relacionadas con el crecimiento y desarrollo. Los azúcares (mono y disacáridos) están presentes de forma natural en varios alimentos tales como las frutas, verduras y productos lácteos; y también pueden ser añadidos a los alimentos durante su procesamiento o preparación.

¿Los azúcares hacen daño? Es importante mantener el balance de todos los nutrientes: grasas, proteínas, carbohidratos (incluyendo los azúcares), vitaminas y minerales para tener una adecuada nutrición. Por lo tanto, los azúcares no hacen daño al mantenerlos dentro de las cantidades adecuadas para cada edad. El Pediatra o nutricionista es el más indicado para revisar la dieta y necesidades particulares de cada niño y hacer una recomendación sobre su nutrición.

Y entonces, ¿Por qué muchas veces se dice que el azúcar es dañina? Actualmente hay mucha confusión sobre los factores que influyen en un adecuado estado de salud y nutrición. Una alimentación adecuada así como buenos hábitos, incluyendo actividad física regular, son parte importante de una vida sana. Los azúcares, como parte de una dieta balanceada, son importantes para proporcionar energía al organismo, sin embargo, cuando se consumen en exceso se asocian con dietas de baja calidad que pueden causar problemas. Es por ello que es relevante mantener su consumo dentro de los límites recomendados, así como promover información apropiada para los consumidores.

¿Es necesario que los niños consuman azúcares? Los azúcares son parte de una dieta apropiada, tanto de niños como de adultos, ya que están presentes de forma natural en varios alimentos tales como frutas, verduras y productos lácteos, los cuales son fuente de energía y de otros nutrientes importantes. Los azúcares añadidos durante los procesos de preparación o producción de los alimentos también se pueden incluir como parte de una dieta adecuada, mientras se mantengan dentro de los límites recomendados por expertos.

La leche materna tiene azúcar? Si, tiene azúcar pues está compuesta en su gran mayoría por lactosa, que es un tipo de azúcar (disacárido). Los productos de Mead Johnson tienen azúcares? Sí, pues tienen entre sus componentes principales a la leche, que es una fuente natural del azúcar lactosa, además de una adición pequeña y limitada de otros azúcares. La cantidad de azúcar añadido en ambos productos –polvo y líquido, está dentro de los límites recomendables para ser integrados como parte de una dieta saludable.

¿Cuándo es recomendable el uso de alimentos procesados y/o industrializados en niños de 24 meses de edad a más? Cada niño es un caso especial y diferente, por lo que la mejor recomendación te la puede dar el pediatra o nutricionista. Sin embargo, es importante saber cuáles son las necesidades nutricionales de los niños en cada etapa de su vida. Por ejemplo, entre los 2 y 3 años, se recomienda que consuman alrededor de 70mg de DHA al día, algunas fuentes importantes de DHA son el pescado y/ o alimentos adicionados con este nutriente.

Entonces, para saber si es recomendable un alimento en la dieta de un niño es importante conocer cuál es su estado de salud y qué tan apropiada es su alimentación, entre otros factores.

¿Este artículo te fue útil?

 

Compartir:

Productos y artículos relacionados

Únete al Club Enfabebé

Únete al Club Enfabebé

Únete a Club Enfabebé